
Curiosidades
Fotografía

El padre de la fotografía la bautizó inicialmente con el nombre de Joseph-Nicéphore Niépce.
Niépce obtuvo las primeras fotografías exponiendo placas metálicas a la luz de sol.
Por eso al procedimiento utilizado lo llamó heliografía, del griego helios (“sol”) y grafía (“escritura” o “dibujo”).
El nombre definitivo de fotografía se lo debemos a Sir John F.W. Herschel, que acuñó el término en 1839.
La fotografía más antigua del mundo se tomó en Le Grass (Francia)
La toma fue realizada desde la ventana de su casa en Le Grass (Francia),
se realizó en ocho horas utilizando un precursor de la cámara llamado camera obscura.
Una simple caja con una lente estenopeica, con un agujero por donde entra la luz y se refleja en una placa revestida de betún sensible.


La primera fotografía, de una persona se tomó en 1838 (aunque existen discrepancias en cuanto a esta fecha y algunos estudios del tema la ubican en 1839), realizada por Louis Derregue en el Boulevard du Temple en París.
En la zona inferior izquierda, se puede observar un hombre levantando una pierna mientras le limpian las botas.
Lo curioso del tema es que la calle era muy transitada y en ese mismo instante por esa avenida circulaban varias personas y carruajes,
sin embargo la gente pasaba demasiado rápido como para poder aparecer en la imagen.
Excepto este misterioso personaje que se quedó quieto el tiempo suficiente.
Una de las curiosidades de la fotografía dignas de mencionar en este artículo.
La primera cámara fotográfica FUE CREADA EN 1826
La primera cámara fue la creada por Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera
fabricada por Charles y Vincent Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera “oficialmente” que éste fue el nacimiento de la fotografía,
la invención de la cámara puede ser rastreada mucho antes.
Pero no fue hasta la invención de la fotografía «moderna» que se pudieron preservar las imágenes tomadas por esas cámaras,
mientras tanto se tenían que dibujar manualmente las fotografías para conservar la imagen capturada por ellas.


La cámara fotográfica más grande del mundo.
Se construyó en 1900 y su nombre era “Mammoth” (Mamut) por sus 640 Kg. de peso, más de 4 metros de largo y 15 operadores para manejarla.
Su inventor y constructor fue George R. Lawrence La cámara solo podía tomar una única fotografía del tren porque Lawrence no pudo construir más que una sola placa La fotografía se hizo, y tres inmensas copias fueron exhibidas con gran éxito en la Exposición Universal de París en 1900 y reproducidas también en folletos publicitarios de la compañía ferroviaria que anunciaban:
“The Largest Photograph in the World of the Handsomest train in the World”.
George R. Lawrence recibió por aquella única fotografía el Gran Premio Mundial a la Excelencia.
La fotografía más vista del mundo.
El fondo de pantalla por defecto de Windows XP, la imagen es real,
se llama “Bliss” hecha por el fotógrafo Charles O’ Rear y tiene una gran historia detrás. El azul profundo, las nubes informes y el verde estridente de las colinas del Valle de Napa, al norte de California, fue el paisaje que Microsoft eligió para convertirla en una imagen conocida internacionalmente.
Finalmente, esta foto acabó vendiéndose por un millón de euros.
Es quizá una de las curiosidades de la fotografía más llamativa de este último siglo.

